
Entre las funciones principales de nuestro Colegio se encuentra la de fomentar y promocionar la cultura y la investigación jurídica. Las actividades culturales programadas por nuestra Comisión van dirigidas, con carácter principal, a todo nuestro colectivo con la intención de ofrecerles espacios de encuentro y disfrute, si bien, también van al conjunto de la ciudadanía
Esta Comisión es la encargada de organizar el Premio del Foro Canario así como eventos artísticos y culturales, exposiciones de arte, conciertos, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones de fotografías, y lograr dentro de nuestras posibilidades, una programación cultural de calidad.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Gonzalo Otero Ruiz | Colegiado nº821 |
Vocal | Francisco Kabir Vaswani Reboso | Colegiado nº5046 |
Vocal | Juan Antonio Pérez de Paz | Colegiado nº268 |
La Comisión de Deontología Profesional tiene por objeto la adecuación de los abogados/as a las normas deontológicas establecidas en nuestros Estatutos, tanto en aquellos que hacen referencia a las relaciones con los compañeros/as, relaciones con sus clientes y las relaciones con la Administración de Justicia.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Gonzalo Otero Ruiz | Colegiado nº821 |
Vocal | Pedro del Rosal García | Colegiado nº202 |
Vocal | Elena Isabel Ruíz Suárez | Colegiada nº2870 |
Vocal | José Losada Quintas | Colegiado nº1115 |
Vocal | Ángel Luis Calonge Ramírez | Colegiado nº950 |
Vocal | Ángeles del Valle Álvarez | Colegiada nº857 |
La Comisión de Escuela de Práctica Jurídica y Aula de Formación, con la colaboración del Director de la misma, se encarga de supervisar y controlar las actividades formativas tanto propias como las organizadas en colaboración con otras instituciones en que participa el Colegio; así como las distintas actividades de divulgación y actualización que organiza el Aula para mantener al día los conocimientos de los colegiados/as.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Pino López Acosta | Colegiada nº839 |
Vocal | José Losada Quintás | Colegiado nº1115 |
Vocal | Ángel Luis Calonge Ramírez | Colegiado nº950 |
La Comisión de Hacienda y Patrimonio vela por el buen funcionamiento económico y administrativo de la Corporación.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Pino López Acosta | Colegiada nº839 |
Vocal | Francisco Kabir Vaswani Reboso | Colegiado nº5046 |
Vocal | José Mentado Batista | Colegiado nº3159 |
La Comisión de Honorarios, a tenor de lo dispuesto en el artículo 246.1 de la LEC, tiene como función la de emitir informes en materia de honorarios profesionales (impugnación de tasación de costas por excesiva y jura de cuentas), así como dictámenes a requerimiento del Juzgado o Tribunal a tenor de lo dispuesto en el artículo 381 de la LEC.
Los honorarios profesionales del abogado/a son libres y solamente están sometidos a los pactos que se suscriben entre el letrado/a y su cliente y a las normas deontológicas de la abogacía.
Los criterios orientadores en materia de honorarios serán de aplicación a los exclusivos efectos de la tasación de costas y de la jura de cuenta.
Desde la Junta de Gobierno recomendamos a nuestros colegiados/as la utilización de la hoja de encargo profesional, que contenga el pacto de honorarios suscrito entre abogado/a y cliente, con el fin de evitar controversias y agilizar la reclamación de honorario de los abogados/as en caso de impago del cliente ( art. 35 LEC).
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Pino López Acosta | Colegiada nº839 |
Vocal | Gonzalo Otero Ruiz | Colegiado nº821 |
Vocal | José Manuel Mentado Batista | Colegiado nº3159 |
Vocal | Simplicio del Rosario García | Colegiado nº511 |
La función de la Comisión de Expedientes Disciplinarios, va más allá del ejercicio de la función disciplinaria que se recoge en nuestros Estatutos, y cumplir y hacer cumplir a nuestros colegiados/as las leyes que afecten a la profesión, la normativa deontológica y otras normas dictadas por los órganos competentes que puedan afectar a la profesión.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Gonzalo Otero Ruiz | Colegiado nº821 |
Vocal | Pedro del Rosal García | Colegiado nº202 |
Vocal | Antonio Yeray Alvarado García | Colegiado nº3247 |
Vocal | José Losada Quintás | Colegiado nº1115 |
La Comisión de Extranjería lleva a cabo todo lo concerniente con las actuaciones del Colegio referente al Derecho de Extranjería, y derecho del Refugiado/a. Se gestionan todas y cada una de las incidencias que surjan entre los letrados/as con las administraciones públicas, y las autoridades competentes en materia de extranjería, se llevan a cabo reuniones con dichas autoridades cada vez que sea necesario y, además, se interviene en la realización de los cursos y jornadas en materia de derechos, libertades de los extranjeros/as, para una mejor formación de los abogados/as
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | José Manuel Mentado Batista | Colegiado nº3159 |
Vocal | Francisco Kabir Vaswani Reboso | Colegiado nº5046 |
Vocal | Gonzalo Otero Ruiz | Colegiado nº821 |
Su función es ofrecer asesoramiento jurídico-penitenciario, oral y escrito de los internos/as del Centro Penitenciario Las Palmas I y II y del estudio, investigación y divulgación del Derecho Penitenciario y su problématica.
Hasta ahora el Servicio se ha realizado por un grupo de compañeros/as especializados en la materia que de forma altruista asesoran en ambos Centros penitenciarios.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Agustín Guillermo Santana Santana | Colegiado nº1825 |
Vocal | Mª Rosa Díaz Bertrana Marrero | Colegiada nº830 |
Vocal | Elena Isabel Ruiz Suárez | Colegiada nº2877 |
Vocal | Francisco Kabir Vaswani Reboso | Colegiado nº5046 |
La Comisión de Mediación se constituyó con la finalidad de promover el debate jurídico en torno a la figura del abogado/a mediador con la participación de todas las personas colegiadas que actúen profesionalmente como mediadores en cualquier ámbito jurídico.
Fruto de su trabajo es la reciente constitución del Instituto de Medicación de Icalpa.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Rosario María Medina Ruiz | Colegiada nº1020 |
Vocal | Antonio Yeray Alvarado García | Colegiado nº3247 |
Vocal | Pino Inmaculada de la Nuez Ruiz | Colegiada nº1245 |
Vocal | Alejandra Carlota García del Río | Colegiada nº3829 |
Vocal | Francisca Mª Matías Torres | Colegiada nº1866 |
Vocal | Marta Cañas Becerro | Colegiada nº4595 |
Vocal | Mª del Carmen Lasso García | Colegiada nº4157 |
Vocal | María José Ribera Fernández | Colegiada nº3443 |
La Comisión de Nuevas Tecnologías tiene como objetivo activar un plan de formación continua para formar y capacitar a nuestros colegiados/as en Transformación Digital.
Apoya a la Junta de Gobierno del ICALPA para conseguir una transformación digital de nuestro Colegio y para nuestros colegiados/as estableciendo relaciones estratégicas con instituciones, organismos vinculadas a la modernización de la justicia.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Antonio Yeray Alvarado García | Colegiado nº3247 |
Vocal | Francisco Kabir Vaswani Reboso | Colegiado nº5046 |
La Comisión tiene como fines la representación y defensa de los intereses de la abogacía joven, intentando promover soluciones que se plantean en el ejercicio profesional.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Francisco Kabir Vaswani Reboso | Colegiado nº5046 |
Vocal | Pino López Acosta | Colegiada nº839 |
Vocal | José Losada Quintas | Colegiado nº1115 |
Vocal | Elena Isabel Ruiz Suárez | Colegiada nº2877 |
El objetivo de la creación de esta Comisión es la defensa de los intereses de la profesión en el ejercicio del día a día, pretendiendo garantizar un trato correcto en la intervención en procesos judiciales y disfunciones con la Administración de Justicia. Se trata de luchar por el reconocimiento de nuestra profesión, única en la defensa de los derechos de la ciudadanía.
Se trabaja desde esta Comisión para impulsar mejoras y establecer acuerdos de colaboración que permitan una intervención efectiva. En este sentido la Junta de Gobierno ha establecido convenios con Fiscalía.
La función informativa de la CRAJ se refleja en la actualización de los datos de los Juzgados y Tribunales, calendarios de guardias judiciales anuales, y publicaciones de interés.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Gonzalo Otero Ruiz | Colegiado nº821 |
Vocal | Pino López Acosta | Colegiada nº839 |
Vocal | Agustín Guillermo Santana Santana | Colegiado nº1825 |
Vocal | Rosario María Medina Ruiz | Colegiada nº1020 |
Vocal | José Manuel Mentado Batista | Colegiado nº3159 |
Vocal | Simplicio del Rosario García | Colegiado nº511 |
Vocal | Mª Rosa Díaz Bertrana Marrero | Colegiada nº830 |
Vocal | Francisco José Hernández Hernández | Colegiado nº781 |
Vocal | Ángeles del Valle Álvarez | Colegiada nº857 |
La Comisión del turno de oficio y asistencia jurídica gratuita supervisa la organización que tiene asignada por la Ley 1/1996, sobre Asistencia Jurídica Gratuita, del servicio del turno de oficio, asistencia al detenido y orientación jurídica en el ámbito territorial que le corresponde, resolviendo las incidencias que puedan surgir con motivo de las designaciones, guardias, servicios de orientación, etc, y proponiendo a la Junta de Gobierno las medidas que se consideren convenientes para su correcto funcionamiento. Se realizan las publicaciones relativas a criterios y novedades vinculadas al Turno de Oficio, actualización de la web, y datos estadísticos.
Organiza y promueve cuantas acciones sean necesarias frente a las instituciones públicas, manteniendo reuniones periódicas con dichas instituciones, para garantizar el derecho a la defensa de los justiciables que tengan concedido este derecho, coordinando con otros organismos e instituciones públicas las medidas dirigidas a la mejora del servicio, tanto de cara a los ciudadanos/as como a los letrados/as
Los miembros de dicha comisión acuden a la comisión de justicia del gobierno de canarias gratuita cada vez que se convoca, para tramitar los expedientes de justicia gratuita, así como las incidencias que deba resolver la comisión en cada reunión que se lleva a cabo.
Se fomenta la formación continua entre colectivo de abogados/as adscritos al servicio.
Organización de diversas campañas sobre defensa gratuita y turno de oficio llevadas a cabo de cara a la sociedad, administraciones y profesionales, entre ellas el día de la justicia gratuita, que se celebra anualmente en la sede colegial.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Mª Rosa Díaz Bertrana Marrero | Colegiada nº830 |
Vocal | Agustín Guillermo Santana Santana | Colegiado nº1825 |
Vocal | José Manuel Mentado Batista | Colegiado nº3159 |
Vocal | Francisco Kabir Vaswani Reboso | Colegiado nº5046 |
Vocal | Pino López Acosta | Colegiada nº839 |
Vocal | Elena Isabel Ruiz Suárez | Colegiada nº2877 |
La Comisión de derechos humanos del Colegio pretende concienciar y desarrollar y estimular la defensa de los derechos humanos en todos los ámbitos, promocionando la cultura y los valores contenidos en la carta La Declaración Universal de Derechos Humanos.
Lleva a cabo gestiones con los diversos operadores públicos para que se respeten dichos derechos, realiza asesoramiento, servicios e informes en materia de Derechos Humanos y jornadas y cursos encaminados a fomentar y formar a todos/as los operadores jurídicos y sociales en dicha materia.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Francisco Kabir Vaswani Reboso | Colegiado nº5046 |
Vocal | Gonzalo Otero Ruiz | Colegiado nº821 |
Vocal | José Manuel Mentado Batista | Colegiado nº3159 |
Vocal | Ignacio Díaz de Aguilar Cantero | Colegiado nº659 |
Vocal | Pino Inmaculada de la Nuez Ruiz | Colegiada nº1245 |
La Comisión de festejos es la encargada de organizar diversos eventos como son las Fiesta de Carnavales del colegio de abogados y la Fiesta de Verano, las cuales siempre tienen una gran afluencias de letrados/as, y cualquier otro evento de carácter lúdico.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | José Manuel Mentado Batista | Colegiado nº3159 |
Una de las principales demandas que en la actualidad tiene nuestra sociedad, es la de hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres, una reivindicación que quiere dar visibilidad a un problema que tiene su origen en un arraigo cultural y social, del que todavía hoy en día, nuestra sociedad no ha sido capaz de desprenderse y superar completamente.
Esta igualdad se hace todavía más necesaria cuando contextualizamos en la lacra que significa la violencia tanto física, como psíquica, que se ejerce sobre las mujeres por el simple hecho de serlo. Una violencia de género que se ha convertido en un problema nefasto en nuestros días, y cuyas víctimas necesitan de todo el apoyo que podamos ofrecerles, tanto a nivel colectivo como a nivel individual, en la medida de nuestras posibilidades.
Las estadísticas y los datos en relación a la violencia de género son totalmente intolerables, mostrándonos a instituciones y ciudadanos/as que todavía nos queda mucho trabajo por delante que realizar, para asegurar la protección integral a las víctimas por un lado y para detectar mejor la casuística individual que termina germinando en episodios de violencia física o psíquica.
Esta Comisión nació con la responsabilidad de dar soluciones, desde nuestro ámbito, a esta problemática, participando y proponiendo actuaciones para que tanto desde el propio Colegio, como desde el colectivo profesional al que representa, no solo se desprenda el ejemplo de una Institución igualitaria, si no que se aporten ideas, soluciones y acciones para que se convierta en una herramienta efectiva de lucha contra la desigualdad y la violencia de género, y de apoyo constante y necesario de asistencia a las víctimas.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Pino Inmaculada de la Nuez Ruiz | Colegiada nº1245 |
Vocal | Rosario María Medina Ruiz | Colegiada nº1020 |
Vocal | Jezabel del Toro Alayón | Colegiada nº1092 |
Vocal | Antonio Yeray Alvarado García | Colegiado nº3247 |
Vocal | María Dolores Rodríguez Rosales | Colegiada nº2099 |
Vocal | María Soledad Gil Curbelo | Colegiada nº2517 |
Vocal | Carolina Cruz Moreno | Colegiada nº3347 |
Vocal | Palmira Déniz Verona | Colegiada nº6244 |
La creciente sensibilidad social sobre la necesidad de proteger a los animales ante la crueldad y maltrato ha dado lugar a un progresivo desarrollo de la legislación que regula la tenencia y protección de los animales.
La Comisión de Protección de los Derechos de los animales se constituyó recientemente en nuestro Colegio fruto de la ilusión de una serie de compañeros/as cuyo objetivo es identificar problemáticas generales a la que aportar un criterio jurídico propio; realizar propuestas de mejora a las administraciones públicas y formentar la formación, la sensibilización y la divulgación de la problemática del maltrato animal.
Presidente | Rafael Massieu Curbelo | Colegiado nº556 |
Vocal | Francisco José Hernández Hernández | Colegiado nº781 |
Vocal | Maite Bautista Garrastazu | Colegiada nº4059 |
Vocal | Sara Brisson Medina | Colegiada nº5153 |
Vocal | Alejandro Mejías Guedes | Colegiado nº5131 |
Vocal | Ylenia Pulido González | Colegiada nº4464 |
Vocal | Evelin González Perdomo | Colegiada nº6408 |
Vocal | Serafina Gómez Carballo | Colegiada nº5895 |
Vocal | Andrés Roda Hernández | Colegiado nº4391 |
Vocal | Jenny Benavente Mejías | Colegiada nº4361 |
Vocal | Carolina Cruz Moreno | Colegiada nº3347 |
Vocal | Vanessa Alonso Santana | Colegiada nº5696 |
Vocal | Gustavo J. Cáceres Alcántara | Colegiado nº4021 |
Rosario Medina Ruiz
Pino Inmaculada de la Nuez Ruiz
Rafael Massieu Curbelo
Elena Isabel Ruiz Suárez
Francisco Kabir Vaswani Reboso
Francisco Kabir Vaswani Reboso
Yeray Alvarado Quesada