
Actualidad Semanal: Legislación y Jurisprudencia (Enero-2)
Legislación y Jurisprudencia
(Enero-2)
LEGISLACIÓN:
Europa
- Reglamento de Ejecución (UE) 2023/121 de la Comisión de 17 de enero de 2023 por el que se modifica y corrige el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/1165 por el que se autorizan determinados productos y sustancias para su uso en la producción ecológica y se establecen sus listas.
- Texto enmendado aprobado en París el 15 de noviembre de 2022 del Anexo I, Listas de sustancias y métodos prohibidos, de la Convención Internacional contra el dopaje en el deporte, hecha en París el 18 de noviembre de 2005.
Estatal
- Real Decreto 16/2023, de 17 de enero, por el que se modifican el Reglamento sobre el uso del dominio público radioeléctrico, aprobado por Real Decreto 123/2017, de 24 de febrero, y el Real Decreto 391/2019, de 21 de junio, por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y se regulan determinados aspectos para la liberación del segundo dividendo digital.
- Acuerdo de 17 de enero de 2023, del Pleno del Tribunal Constitucional, por el que se dispone la composición de las Salas y Secciones del Tribunal Constitucional.
- Orden ISM/25/2023, de 13 de enero, por la que se establecen para el año 2023 las bases de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidos en los grupos segundo y tercero.
- Orden ISM/2/2023, de 11 de enero, por la que se modifica la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración.
- Orden DSA/24/2023, de 11 de enero, por la que se crea la sede electrónica asociada del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Autonómico
- ORDEN de 10 de enero de 2023, que modifica la Orden de 2 de diciembre de 2008, por la que se establecen las condiciones, los requisitos, el procedimiento y los módulos de consumo medio para la práctica de la devolución parcial de la cuota del Impuesto Especial de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre combustibles derivados del petróleo.
- Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Comunidad Autónoma de Canarias, para el control de la incapacidad temporal durante el período 2021-2022
- ORDEN de 30 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas al fomento de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario y en el mercado de trabajo protegido.
JURISPRUDENCIA:
Penal:
- CASACIÓN PARA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA EN MATERIA DE VIGILANCIA PENITENCIARIA. Efecto suspensivo del recurso contra la resolución que acuerda la progresión al tercer grado. Interpretación de la D.A. Quinta de la LOPJ
- Denegación de prueba: criterios. Para la admisibilidad de un motivo de casación por denegación de prueba (art. 850 LECrim) es presupuesto imprescindible haber reiterado en apelación la solicitud de la prueba rechazada para su práctica en la segunda instancia.
Civil:
- El TJUE aclara diversos aspectos sobre la fijación de los honorarios de los abogados por medio de la tarifa por hora.
- Banco condenado por no cooperar para la recuperación del importe de una transferencia realizada erróneamente
- El TJUE establece que toda persona tiene derecho a saber a quién se han comunicado sus datos personales
- Accidente ocurrido al irrumpir en la calzada un perro que se sobresaltó por el ruido causado por una motocicleta
- El TS insiste en que la indemnización por despido tiene carácter ganancial
- Arrendamiento de local de negocio. Extinción del contrato por transcurso del plazo. DT 3.ª B) 3 LAU 1994. Traspaso realizado en el plazo de los diez años anteriores a la vigencia de la LAU 1994. Reiteración de la doctrina de la STS de Pleno num 669/2022.
- Modificación de medidas. Pensión de alimentos. Momento inicial de su devengo. Recurso de casación. Se estima.
Social:
- ACOSO LABORAL. Dificultades por parte de la empresa para realizar sus funciones mediante teletrabajo, a una trabajadora que había estado en excedencia y se reincorpora con jornada reducida para cuidado menor.
- Ascenso de trabajadores a la categoría de mando intermedio que, en aplicación de las bases de la convocatoria y del convenio colectivo, implica una retribución menor. Interpretación del convenio.
- La orientación sexual no puede ser una razón para negarse a celebrar un contrato con un autónomo
- Las víctimas de trata sexual no son beneficiarias de la renta activa de inserción
- Despido y reclamación de cantidad acumulada. No devengo de parte proporcional de la paga extraordinaria, al haber estado la demandante en incapacidad temporal durante todo el periodo de devengo de dicha paga.
- CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE EMPRESAS DE PUBLICIDAD. La mejora voluntaria contemplada en su artículo 45 ("la empresa complementará el subsidio de Incapacidad Temporal aportado por la Seguridad Social") solo surge si el trabajador tiene derecho a cobrar subsidio a cargo de la Seguridad Social, lo que no sucede en el caso de Incapacidad Temporal sin derecho a prestación económica.
- Trabajador sujeto a relación laboral especial de un Centro Especial de Empleo que presta servicios de jardinería en un establecimiento hotelero. Reclamación de diferencias salariales fundadas en el convenio aplicable que entiende el actor debería ser el de hostelería. Desestimación por cuanto que el convenio aplicable es el de los centros especiales de empleo. Reitera doctrina SSTS de 9 de diciembre de 2015, Rec.- 135/2014; de 2 de febrero de 2017, Rcud. 2012/2015 y de 6 de febrero de 2020, Rcud. 646/2017.
- La cuestión planteada ante el Juzgado de lo Social es determinar la improcedencia o no de un despido debido a la calificación como baja voluntaria. Determina a quién corresponde la carga de la prueba en la baja voluntaria.
- La realización de actividades extraescolares de los hijo/as no justifica la adaptación de la jornada laboral
- Teletrabajo. Despido procedente de un trabajador que se "autollamaba" para que su estado en la aplicación de la empresa apareciera como ocupado y así no le entraran las llamadas de los clientes.
- TEDH; Olivares Zúñiga c. España. La demandante, abogada de profesión, fue despedida de la empresa para la que trabajaba por razones disciplinarias.
Administrativo:
- Admisibilidad de recurso de apelación contra una sentencia sobre sanción de suspensión del ejercicio de la abogacía
- Denegada a un viajero la indemnización solicitada por las lesiones sufridas al golpearse con la barandilla del autobús tras un frenazo brusco
- El pleno del TC declara inconstitucional y nula una norma canaria que extendía el hecho imponible del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras a supuestos no previstos por el legislador estatal
Mercantil:
- Un órgano jurisdiccional nacional puede ordenar la exhibición de pruebas a efectos de un procedimiento relativo a una acción por daños vinculado a una supuesta infracción del Derecho de la competencia, aun cuando el procedimiento haya sido suspendido debido a la incoación por la Comisión de una investigación relativa a esa infracción.
- El TS establece criterio de aplicación de la acción reivindicatoria en las marcas.
- Concurso de acreedores. Orden de pago de créditos contra la masa en caso de insuficiencia de esta. No procede cuando la comunicación de la insuficiencia se hace como reacción a la reclamación de un crédito contra la masa.
- La mala situación económica de la cooperativa no justifica la denegación de la admisión de un trabajador como socio
Tributario:
- La AN examina la posible inclusión de las actividades de innovación tecnológica de desarrollo de aplicaciones informáticas en la deducción del Impuesto sobre Sociedades por I+D
- IRPF. Rendimientos del trabajo. Imputación temporal de la cantidad percibida como "rendimientos del trabajo" por los recurrentes, consecuencia de la anulación por resolución judicial de la denegación de su solicitud a prolongar su permanencia en el servicio activo
- Consulta vinculante:La diferencia entre las costas ganadas y los honorarios del abogado no tiene repercusión en el IVA
- Consulta vinculante: La recuperación por los herederos de los fincas vendidas mediante contrato verbal tributa en ITPO e IRPF
- No es efectivo incluir a la contribuyente en el sistema de dirección electrónica habilitada mediante correo recibido por su hija menor
- La prescripción de la responsabilidad tributaria no se altera ni interrumpe por las actuaciones de cobro realizadas frente al deudor principal
- Recurso de casación: se reitera la jurisprudencia de que la limitación temporal, de doce meses, del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación es aplicable a los administradores concursales de concursos en los que la fase de liquidación se abrió con anterioridad a la entrada en vigor de esta DT3ª Ley 25/2015.
- IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Regularización de los ejercicios 2010, 2011, 2012 y 2013. Precios de transferencia. Ajustes de valoración practicados respecto las operaciones mantenidas con entidades vinculadas.
INFORMES, CIRCULARES Y MEMORIAS
- Oficio dirigido a los Ilmos./as Sres./Sras. Fiscales delegados/as Provinciales y Fiscales de Enlace de las Áreas. Coordinación en aras a la mejor protección de las víctimas de violencia de género. Fiscal de Sala de Violencia sobre la mujer.
- Anteproyecto de la Ley de Servicios Sociales
CONVENIOS COLECTIVOS
- Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión salarial para el año 2023 y las correspondientes tablas salariales del VIII Convenio colectivo nacional de universidades privadas y centros de formación de postgraduados.
- Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el V Convenio colectivo de Servicios Logísticos de Combustibles de Aviación, SL.
- Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Pro a Pro Hostelería Organizada, SAU, para sus centros de trabajo de Madrid, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca.
- Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo nacional de revistas y publicaciones periódicas 2022-2024.
- Inicie sesión para enviar comentarios