Legislación y Jurisprudencia
(04-2025)
LEGISLACIÓN:
Europa
Estatal
-
Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.
-
Orden ISM/87/2025, de 20 de enero, por la que se establecen para el año 2025 las bases de cotización a la Seguridad Social de las personas trabajadoras del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidas en los grupos segundo y tercero.
-
Resolución de 28 de enero de 2025, de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, por la que se publica la relación de zonas de mercado residencial tensionado que han sido declaradas en virtud del procedimiento establecido en el artículo 18 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, en el cuarto trimestre de 2024.
-
Orden TRM/72/2025, de 22 de enero, por la que se modifica el anexo III del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre.
Autonómico
-
ORDEN de 27 de enero de 2025, por la que se determinan, para el periodo de los meses de febrero y marzo de 2025, las islas no capitalinas en las que se aplicará la bonificación extraordinaria y temporal del precio de determinados combustibles derivados del refino del petróleo, y se fija la cuantía de la bonificación.
-
Dirección General de Pesca.- Resolución de 22 de enero de 2025, por la que se otorgan las autorizaciones para la práctica de pesca marítima de recreo desde embarcación (Lista Séptima y Lista Sexta), previstas en la letra b) del apartado 3 del artículo 4 del Decreto 62/1995, de 24 de marzo, por el que se establece una reserva marina de interés pesquero en el entorno de la isla de La Graciosa y de los islotes del norte de Lanzarote, para el año 2025.
-
ORDEN de 20 de enero de 2025, por la que se ejecuta el Decreto 222/2000, de 4 de diciembre, que establece el régimen de bonificaciones al transporte marítimo interinsular e insular de viajeros residentes en Canarias, en relación a la bonificación correspondiente al cuarto trimestre del año 2024, primer, segundo y tercer trimestres del año 2025.
-
ORDEN de 21 de enero de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras con vigencia indefinida para la concesión de subvenciones a proyectos de digitalización en empresas.
-
ANUNCIO de 9 de enero de 2025, relativo a la apertura del trámite de audiencia y de información pública del expediente de Declaración de Bien Interés Cultural inmaterial del Juego del Garrote Tradicional de la isla de Gran Canaria.
-
Dirección General de Seguridad.- Resolución de 17 de enero de 2025, por la que se establecen criterios de aplicación sobre el modelo de organización y funcionamiento policial, y se crean y estructuran unidades de la Policía Autonómica Canaria - Cuerpo General de la Policía Canaria.
-
Dirección General de Industria.- Resolución de 15 de enero de 2025, por la que se hace pública la tabla de precios máximos de las inspecciones técnicas periódicas de vehículos para el año 2025.
-
ORDEN de 17 de enero de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva y vigencia indefinida destinadas a apoyar a los clubes deportivos canarios que disputen categorías absolutas de ámbito nacional y europeo de las distintas modalidades deportivas.
JURISPRUDENCIA:
Canarias: últimas sentencias publicadas
Penal:
-
El recurso de casación previsto en el artículo 847 1.b) LECrim debe fundarse, exclusivamente, en gravámenes por infracción de ley penal sustantiva a partir de los hechos declarados probados en la sentencia recurrida de la Audiencia Provincial.
-
Comiso de vehículo en delitos contra la seguridad vial (art. 385 bis CP). El fundamento del comiso, cuando, como ocurre en el presente caso, en el que por disposición legal se considera el vehículo a motor o ciclomotor utilizado como instrumento del delito (art. 385 bis CP), es distinto a la de los efectos que provengan del hecho delictivo, pues se trata de sustraer aquello que ha resultado especialmente idóneo para la comisión del hecho delictivo y que puede serlo de nuevo para la comisión de nuevos delitos contra la seguridad vial.
-
Delito de prevaricación del artículo 404 CP. La intervención penal no puede estar al servicio de la reparación de simples incumplimientos de las reglas que disciplinan una concreta relación jurídico-administrativa ni, desde luego, puede activarse para resolver las disputas sobre su alcance.
-
Recurso de casación interpuesto con posterioridad a Ley 41/2015, que instauró la previa apelación ante el TSJ. Ámbito del mismo.Entrada y registro en autocaravana. Concepto domicilio. Hubo autorización verbal por parte del acusado.
-
Delito de fraude a la Seguridad Social: Cuota impagada. La cuota impagada a la Seguridad Social, como una condición objetiva de punibilidad, se configura con las deudas de una persona física o jurídica devengadas durante un periodo de cuatro años. No pueden acumularse deudas de otros ejercicios, ni de varios sujetos. Como regla general, si no se proclama aplicable la teoría del levantamiento del velo, a las deudas de una persona jurídica no se le pueden acumular las deudas personales de su administrador de hecho o de derecho
-
Civil:
Social:
Administrativo:
Mercantil:
Tributario:
INFORMES, ACUERDOS, PROYECTOS DE LEY, CIRCULARES Y MEMORIAS
CONVENIOS COLECTIVOS