
Actualidad Semanal: Legislación y Jurisprudencia (4-2023)
Legislación y Jurisprudencia
(4-2023)
LEGISLACIÓN:
Europa
- Reglamento de Ejecución (UE) 2023/186 de la Comisión de 27 de enero de 2023 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/2325 en lo que respecta al reconocimiento de determinadas autoridades de control y organismos de control a efectos de la importación de productos ecológicos en la Unión.
- Decisión de Ejecución (UE) 2023/201 de la Comisión de 30 de enero de 2023 por la que se fija la fecha de inicio de las operaciones del Sistema de Información de Schengen de conformidad con el Reglamento (UE) 2018/1861 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (UE) 2018/1862 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Estatal
- Real Decreto 53/2023, de 31 de enero, por el que se aprueba el Reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación.
- Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023.
- Resolución de 24 de enero de 2023, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad
- REAL DECRETO 31/2023, de 24 de enero, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, para dar cumplimiento a las medidas contenidas en el Estatuto del Artista en materia de retenciones
- Corrección de errores de la Orden ISM/2/2023, de 11 de enero, por la que se modifica la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración.
- Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2023
- Resolución de 20 de enero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio Fiscal, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, para la investigación eficaz y rápida de los delitos contra la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores y la ejecución de las sentencias condenatorias, y para la toma de conciencia social de este problema.
- Resolución de 17 de enero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se aprueban calendarios de conservación de series documentales, específicas y comunes, custodiadas por el Ministerio de Justicia
Autonómico
- DECRETO 1/2023, de 19 de enero, por el que se establecen las medidas de acceso a la propiedad de viviendas protegidas y se regula el procedimiento para su calificación.
- DECRETO ley 1/2023, de 26 de enero, por el que se modifican determinadas medidas autonómicas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en la regulación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario aplicable a determinados bienes destinados a la actividad ganadera.
- Ordenanza fiscal reguladora del impuesto municipal sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana de 20 de enero de 2023 del Ayuntamiento de Tuineje
- Ordenanza Municipal de Convivencia y Seguridad Ciudadana de 24 de enero de 2023 del Ayuntamiento de Mogán
- DECRETO 2/2023, de 20 de enero, del Presidente, por el que se delegan materias en gestión presupuestaria para el ejercicio 2023 .
- Agencia Tributaria Canaria.- Resolución de 10 de enero de 2023, de la Directora, por la que se establecen procedimientos o trámites concretos para los que puedan otorgarse apoderamientos para actuar de forma electrónica ante la Agencia Tributaria Canaria.
JURISPRUDENCIA:
Penal:
- El TJUE se pronuncia sobre las órdenes de detención europeas
- Medidas restrictivas adoptadas contra el PKK en el marco de la lucha contra el terrorismo - Congelación de fondos - Posición Común 2001/931/PESC
- Corrupción deportiva. Caso Osasuna. El TS determina que el primar por ganar no asegura el resultado y, además, que se paga por una conducta, ganar, que es la que debe regir la actuación deportiva. La conducta de ganar, aun incentivada económicamente mediante la prima no es delito.
- La ausencia de conformidad no puede ser causa de agravación de la pena (art. 66 CP). Eso no obsta a que, motivadamente, la aceptación de los hechos por el acusado sí pueda suponer un factor de atemperación penológica vía art. 66 CP.
Civil:
- Resolución de contrato de arrendamiento por falta de pago de cantidad asimilada a la renta y reclamación de cantidad.
- El gestor del motor de búsqueda debe retirar los enlaces a información que figura en el contenido indexado cuando el solicitante prueba que es manifiestamente inexacta
- La obligación impuesta al abogado de informar a los demás intermediarios implicados no es necesaria y vulnera el derecho al respeto de las comunicaciones con su cliente
- No debe confundirse la revisión de la valoración de la prueba que, al amparo del ordinal 4º del art. 469.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, excepcionalmente puede llegar a realizarse en caso de error patente o arbitrariedad en la valoración realizada por la sentencia recurrida que comporte una infracción del derecho a la tutela judicial efectiva, con la revisión de la valoración jurídica de los hechos.
- Los derechos fundamentales al honor, intimidad personal y familiar y propia imagen son tres derechos fundamentales distintos, autónomos e independientes, que no pueden ser mezclados ni confundidos, lo que hace necesario en los diferentes supuestos poner en relación las circunstancias concurrentes con cada uno de ellos
- Tutela sumaria frente al despojo posesorio. El TS realiza un examen de sus requisitos. Acción de la comunidad de propietarios contra copropietario que ejecuta obras en elementos comunes. Inadecuación de procedimiento.
- Contrato de arrendamiento para uso distinto de vivienda. Aplicación de la moratoria establecida en el RDL 15/2020. Estimación de la acción resolutoria del contrato de arrendamiento y reclamación de rentas.
- El TS reitera doctrina: cuando se ejercita una acción de nulidad por error vicio del consentimiento no cabe pretender la nulidad parcial del contrato. Reiteración de la jurisprudencia de la sala.
Social:
- El TSJ de Canarias rechaza la acumulación del permiso de paternidad en familias monoparentales
- La existencia de posibles irregularidades en la contratación temporal de una sociedad empresarial pública no implica la obligatoriedad de convocar mediante contratos de trabajo fijos y a través de convocatoria pública de empleo (en concreto, de inspectores de la ITV):
- Inicio del cómputo del plazo de prescripción de tres años para una compensación financiera por las vacaciones no disfrutadas tras la extinción de la relación laboral
- Improcedencia del despido de un trabajador de prácticas al no recibir formación. La empresa contratante ha incumplido el contrato al no cumplir con la cláusula mencionada. Se había venido ejecutando el contrato en fraude de ley al no cumplir la contratación suscrita la finalidad a la que atendía, esencialmente formativa.
- El TS aplica criterios establecidos por TJUE sobre registro de la jornada. Acuerdo sobre el sistema de registro de jornada de trabajo. Es ajustado a derecho. Cumple los requisitos de ser objetivo, fiable y accesible conforme exige la STJUE 14/5/2019, asunto C-55/18.
Administrativo:
- Expropiación. Inmueble de titularidad privada declarado Bien de Interés Cultural -BIC- ("Cueva del Tesoro"): valoración por la Comisión de Expertos que contempla el art. 78 de la LEF.
- Determinación del Estado miembro responsable del examen de una solicitud de protección internacional presentada en uno de los Estados miembros por un nacional de un tercer país o un apátrida
- Refugiado menor casado en el momento de su entrada en el territorio de un Estado miembro a través de un matrimonio infantil no reconocido en ese Estado miembro
- El TS fijan que la pretensión de anulación del ejercicio de profesión colegiada de dicha sanción de suspensión debe de considerarse de cuantía indeterminada a los efectos de poder ser recurrida en apelación.
Mercantil:
Tributario:
INFORMES, PROYECTOS DE LEY, CIRCULARES Y MEMORIAS
- Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de conexión y acceso a las redes de distribución de las energías renovables previstos en el Real Decreto-Ley 23/2020
- Nueva Agenda Europea para el Turismo
- La Comisión ha adoptado una propuesta de Reglamento destinado a armonizar a nivel de la UE las normas de Derecho internacional privado relativas a la paternidad
- Proyecto de Ley Orgánica de eficiencia organizativa del servicio público de Justicia, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios.
- Declaraciones relativas al Convenio Europeo de asistencia judicial en materia penal
- Pautas de actuación de la Fiscalía en materia de revisión de sentencias condenatorias firmes y sobre el nuevo delito de malversación
- Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado
CONVENIOS COLECTIVOS
- Inicie sesión para enviar comentarios