Pasar al contenido principal
Cursos Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas ICALPA

Online: Derecho Penal: La Prueba en los delitos contra la libertad sexual.- 27 de marzo

CIRCULAR 15/2023 AULA DE FORMACION-ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LAS PALMAS:
CURSO ONLINE sobre DERECHO PENAL: “LA PRUEBA EN LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL A RAIZ DE LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE, CON ESPECIAL REFERENCIA AL CONSENTIMIENTO”

Estimados/as colegiados/as:

El lunes 27 de 2023, a las 17.30 hora canaria (18.30 hora peninsular), tendrá lugar, a través de la plataforma Zoom del ICALPA, el CURSO on-line sobre Derecho Penal “LA PRUEBA EN LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL A RAIZ DE LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE, CON ESPECIAL REFERENCIA AL CONSENTIMIENTO”, organizado por el Aula de Formación del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas.

En este Curso intervendrá, como ponente, el Excmo. Sr. Don VICENTE MAGRO SERVET, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y Doctor en Derecho.

La importancia de la prueba, en general, se pone de relieve en dos aspectos fundamentales. El primero, en relación con la propia eficacia de los derechos materiales; y, el segundo, la prueba se presenta como el necesario y adecuado instrumento a través del cual, el Juez, en el marco del proceso, entra en contacto con la realidad extraprocesal.

Con directa referencia en la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, conocida popularmente como la “Ley del Sí es Sí ”, se ofrece un análisis sobre la problemática atinente al “consentimiento del nuevo artículo 178.1 del Código Penal” y la proposición y práctica de la prueba en relación a los delitos contra la libertad sexual, a fin de fijar las circunstancias y directrices que deben tenerse en cuenta por la Acusación Particular y la Defensa a la hora de llevar a cabo sus distintas aportaciones de prueba al proceso y el sistema de valoración de la misma, así como la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo acerca de cuestiones atinentes a la prueba.

Se analizará por ello, con detalle el tema “estrella” de la Ley relativo al consentimiento de la víctima fijado en el artículo 178.1 del Código Penal.

Podrá consultar el Programa del Curso, el cual se adjunta, o bien también a través de la página web del ICALPA.

Importante: Para inscribirse al Curso deberá rellenar el boletín adjunto y remitirlo, junto con el justificante de transferencia bancaria de abono de la cuota de matrícula y la documentación/credencial requerida, a la dirección de correo del Aula de Formación: aula@icalpa.com; tras lo cual, recibirá el enlace para registrarse en la plataforma Zoom, y seguidamente se le remitirá otro enlace que le permitirá acceder al Curso.

No se admitirá ninguna inscripción dentro de las cuatro horas anteriores a la hora de inicio del Curso.

Esperando contar con su presencia y deseando que este Curso sea del máximo interés y aprovechamiento, reciban un cordial saludo.

 

José Emilio Cutillas-Schamann

Director de la Escuela de Práctica Jurídica de Las Palmas y del Aula de Formación

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LAS PALMAS

 

Programa   

Inscripción