
Actualidad Semanal: Legislación y Jurisprudencia (Noviembre-3)
Legislación y Jurisprudencia
(Noviembre-3)
LEGISLACIÓN:
- Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre, por el que se establece un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual, se modifica el Real Decretoley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, y se adoptan otras medidas estructurales para la mejora del mercado de préstamos hipotecarios
- Resolución de 23 de noviembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de noviembre de 2022, por el que se aprueba el Código de Buenas Prácticas de medidas urgentes para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad.
- Real Decreto 979/2022, de 22 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones, para el ejercicio presupuestario 2022, destinadas a la financiación del desarrollo de actuaciones de la inversión «Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU
- DECRETO 211/2022, de 10 de noviembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Reglamento Delegado (UE) 2022/2290 de la Comisión de 19 de agosto de 2022 por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 2020/2015 en lo que respecta a determinadas exenciones de la obligación de desembarque en las aguas occidentales para 2023.
- Orden CSM/1111/2022, de 18 de noviembre, por la que se crea la sede electrónica asociada y el Portal de Internet del Ministerio de Consumo, y se modifica la adscripción de la sede electrónica asociada de la Dirección General de Ordenación del Juego
JURISPRUDENCIA:
Penal:
- El Fiscal General del Estado dicta un decreto para unificar criterios de actuación tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022
- Para acceder al contenido del GPS de la furgoneta alquilada, los agentes no instalaron ningún dispositivo de seguimiento, sino que solicitaron los datos a la empresa de alquiler: no se vulnera el derecho al secreto de las comunicaciones
- Condena por hurto al utilizar el vehículo ajeno sin consentimiento del usuario legítimo, a pesar de ayudarle a financiarlo
- En relación a los delitos contra la libertad sexual, el prevalimiento no limita su aplicación a los abusos sobre personas menores de edad, sino que se configura genéricamente como un supuestos de desnivel notorio entre las posiciones de ambas partes
- Para aplicar en los delitos de organización o grupo criminal el subtipo agravado (comisión de delitos graves) es necesario que, al menos, dos de los episodios (pluralidad de acciones delictivas) sean calificables individualmente, como delitos graves.
Civil:
- Interpretación jurisprudencial de la culpa grave del asegurado como exención de responsabilidad de la aseguradora con base en el artículo 48 de la Ley de Contrato de Seguro.
- Obligación de los fabricantes de automóviles de facilitar la información relativa a la reparación y el mantenimiento de vehículos de motor
- Condena a la propietaria de una vivienda de la planta baja a que tale o trasplante los árboles que posee en su jardín
- Fijación de un régimen de custodia que coincide con los días que el padre, que trabaja en la Guarda Civil, tiene libres
- Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (motivación): STC 31/2019 (ausencia de control judicial de las cláusulas abusivas que desconoce la primacía del Derecho de la Unión Europea y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia)
- Menores no acompañados. Impugnación del decreto de edad del Ministerio Fiscal. Derechos fundamentales. Identidad del menor
- Desahucio por precario. Concepto. Procedimiento hábil para analizar el título posesorio esgrimido por la parte demandada. Procedencia de la acción.
- Infracción indirecta de los derechos de propiedad intelectual y afines. Interpretación del párrafo segundo del art. 138 LPI. Una vez firme la declaración judicial de que la actividad desarrollada por una sociedad al explotar un sitio web que ponía a disposición de cualquier persona los enlaces que permitían tener acceso a la visualización de partidos de fútbol
Social:
- La comunicación individual de un despido colectivo con acuerdo debe concretar las causas que afectan al trabajador
- Unificación de doctrina Recurso de Suplicación sobre cuestiones de legalidad ordinaria suscitadas en un proceso de modificación sustancial de condiciones de trabajo
- ERTE: el tiempo de suspensión y de reducción de jornada se computa como tiempo de permanencia a efectos de promoción profesional
- Despedido por colgar un video en TikTok mofándose de sus clientes: de nulo a procedente
- Vulneración de los derechos a la utilización de los medios de prueba pertinentes y a un proceso con todas las garantías, en conexión con el derecho a la tutela judicial efectiva: resoluciones judiciales que, sin un verdadero motivo jurídico, declaran improcedente la prueba videográfica aportada por la empresa y admitida en la instancia
Administrativo:
- Expulsión de extranjeros aquejados de una enfermedad grave
- El Tribunal Supremo considera que padecer esquizofrenia paranoide no impide obtener la nacionalidad española (Nota de Prensa)
- Responsabilidad patrimonial de la administración sanitaria: plazo de prescripción
- Competencias sobre función pública: pérdida sobrevenida de objeto de la cuestión de inconstitucionalidad, promovida respecto del precepto legal autonómico anulado por la STC 116/2022, de 27 de septiembre.
- El Supremo avala el registro electrónico obligatorio de los servicios VTC
- Contratos administrativos. Secretos comerciales. Los poderes adjudicadores no tienen que comunicar la información que no constituye secreto comercial a todos los licitadores. Tampoco pueden aceptar sistemáticamente todas las solicitudes de los licitadores de calificar como secreto comercial toda aquella información que no deseen divulgar
Mercantil:
- Sociedades. Impugnación de acuerdos sociales de SL. Representación voluntaria en la junta general. Mala fe y contravención de los actos propios y de la confianza legítima.
- Directiva antiblanqueo: la disposición que establece que la información sobre la titularidad real de las sociedades constituidas en el territorio de los Estados miembros esté en todos los casos a disposición de cualquier miembro del público en general es inválida
Tributario:
- Consulta vinculante V1967-22: Límites aplicables a la diligencia de embargo sobre las retribuciones mensuales percibidas por el abogado y consultor jurídico del obligado pago
- El Supremo examina el criterio de la reincidencia en infracciones tributarias
- IRPF. Rendimientos del trabajo. Dietas por gastos de viajes. Importes no sujetos. Determinar quién soporta la carga de la prueba de la sujeción de dichos rendimientos
- Impuesto sobre Sociedades. Compensación de bases imponibles negativas. No se trata de una opción tributaria del artículo 119.3 LGT.
- Notificaciones Tributarias. Forma de practicarla: por correo. A las notificaciones practicadas por la administración tributaria a través de un empleado de Correos le son de aplicación los preceptos del Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales.
INFORMES Y MEMORIAS
- Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica
- Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre «Fiscalidad de los teletrabajadores transfronterizos y sus empleadores»
- Proposición de Ley para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestación del servicio social de la mujer en el acceso a la pensión de jubilación parcial.
- Manual de actividades económicas. Obligaciones fiscales de empresarios y profesionales residentes en territorio español
- Decisión (UE) 2022/2296 del Consejo, de 21 de noviembre de 2022, relativa a las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros
- Inicie sesión para enviar comentarios