
Actualidad Semanal: Legislación y Jurisprudencia (Diciembre-1)
Legislación y Jurisprudencia
(Diciembre-1)
LEGISLACIÓN:
- Orden TMA/1183/2022, de 28 de noviembre, por la que se determinan para el año 2021 los costes tipo aplicables a los costes subvencionables regulados en el Real Decreto 147/2019, de 15 de marzo, sobre compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías no incluidas en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, con origen o destino en las Islas Canarias
- Orden TMA/1184/2022, de 28 de noviembre, por la que se determinan para el año 2021 los costes tipo aplicables a los costes subvencionables regulados en el Real Decreto 552/2020, de 2 de junio, sobre compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías incluidas en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, con origen o destino en las Islas Canarias
- Orden TER/1188/2022, de 17 de noviembre, por la que se publica el Reglamento Interno de Funcionamiento de la Comisión Bilateral de Cooperación Canarias-Estado
- Ley 25/2022, de 1 de diciembre, sobre precursores de explosivos
- El Congreso aprueba de forma definitiva la Ley de Startups, la primera de Europa para el apoyo específico al ecosistema emprendedor
- Acuerdo suscrito entre el Ministerio del Interior del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) relativo a la realización de proyectos en las áreas temáticas de Retorno voluntario asistido y Reintegración y Gestión fronteriza integrada, hecho en Madrid el 23 de noviembre de 2022.
- Real Decreto 1011/2022, de 5 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a la financiación de las estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por el que se modifican diversos reales decretos en materia turística.
- Orden TED/1204/2022, de 2 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para el programa de concesión de ayudas a la inversión en proyectos piloto y plataformas de ensayo e infraestructuras portuarias para renovables marinas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Real Decreto 1012/2022, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Abogacía General del Estado, se regula la inspección de los servicios en su ámbito y se dictan normas sobre su personal.
- Anteproyecto de Ley Orgánica integral contra la trata y la explotación de seres humanos.
JURISPRUDENCIA:
Penal:
- Delito contra la integridad moral. Sentencia de Pleno: redes sociales como "lugar de ejecución del delito" a efectos del art. 48 CP
- Tutela civil del derecho al honor. Libertad de expresión. Juicio de ponderación. Expresiones descalificatorias y reiteradas en tres artículos y tweets realizados por uno de los demandados reiterando el mensaje. Intromisión en el derecho al honor.
- Apropiación indebida y Falsedad: Atenuante de Reparación: no se aprecia. Atenuante de dilaciones indebidas: no se aprecia. Responsabilidad civil subsidiaria art. 120.4 CP. Participe a título lucrativo art. 122 CP. Intereses moratorios: se devengan desde su reclamación efectiva.
- Estafa agravada por abuso de relaciones personales: engaño bastante y deber de autoprotección; ponderación de las relaciones personales en el engaño y también ulteriormente en la apreciación de la agravante. Reforma peyorativa en apelación, exclusivamente en la aplicación de una regla de aplicación de la pena, a instancia de parte acusadora.
- Delito de alzamiento de bienes: i) Recurso por interés casacional: doctrina general; ii) Recurso por "error iuris" de norma sustantiva civil; iii) Absoluto respeto a los hechos probados; iv) Desestimación por ausencia de interés casacional
Civil:
- Fijación de una caución desproporcionada en un proceso de protección de derechos reales inscritos que vulnera el acceso a la jurisdicción de la demandada
- Responsabilidad de la comunidad de propietarios por la caída ocurrida en la rampa de acceso al garaje
- Cláusula suelo. Acuerdo posterior que modifica a la baja la cláusula suelo. El acuerdo novatorio no contiene declaración manuscrita en la que el prestatario manifieste haber sido advertido de los posibles riesgos derivados de la cláusula suelo. Nulidad
- Validez de la estipulación primera del contrato privado que modifica la originaria cláusula suelo y nulidad de la cláusula tercera de renuncia de acciones.Se reitera la jurisprudencia contenida en las sentencias de pleno de esta sala 580/2020 y 581/2020, ambas de 5 de noviembre, que siguen la doctrina del Tribunal de Justicia contenida en la Sentencia del TJUE de 9 de julio de 2020 y reiterada en el Auto del TJUE de 3 de marzo de 2021
- Régimen económico matrimonial de gananciales. Formación de inventario. Admisión de los recursos por infracción procesal y devolución de las actuaciones a la Audiencia Provincial para que se pronuncie sobre las cuestiones planteadas en los recursos de apelación.
Social:
- Ingreso Mínimo Vital: el padrón no siempre muestra la realidad convivencial
- Despido disciplinario declarado procedente. Reposición de los autos al momento anterior a dictarse sentencia, para completar el relato fáctico, a la vista de la documental aceptada al amparo del art. 233 LRJS: resolución penal que afecta a los hechos.
- RCUD. Determinación de contingencia IT. Efectos económicos: La fecha es la de los tres meses anteriores a la presentación de la solicitud de determinación de contingencia. Recurso de suplicación aunque los efectos económicos reclamados no superen 3.000€
- La entrega de la carta de sanción a los representantes legales de la empresa principal no vulnera la protección de datos
- Trabajador del RETA que solicita pensión de jubilación, teniendo pendientes de pago cuotas que ya están prescritas en el momento en el que se entiende causada la prestación. Procede el reconocimiento del derecho a percibir pensión de jubilación. Aplica doctrina de SSTS 594/2021 de 2 junio (rcud. 5036/2018) y 905/2022 de 15 noviembre (rcud. 1390/2019). Desestima el recurso de INSS/TGSS frente a STSJ Andalucía (Granada) 2272/2019 de 10 de octubre.
Administrativo:
- El TS fija doctrina sobre la capacidad y competencia de los plenos municipales para pronunciarse sobre cuestiones políticas de carácter internacional
- Recurso de casación. Tasa por aprovechamiento especial del dominio público local de las instalaciones de transporte de energía eléctrica.
- Recurso de casación. Solicitud de entrada y registro en domicilio constitucionalmente protegido: requisitos que deben reunir tanto la solicitud como la autorización judicial.
Mercantil:
- Propiedad intelectual. Derechos audiovisuales de retransmisión de partidos de fútbol por televisión. Infracción indirecta de los derechos de propiedad intelectual y afines. Interpretación del párrafo segundo del art. 138 LPI.
- Impugnación de acuerdos sociales por abuso de derecho en perjuicio de tercero. Abusividad de los acuerdos cuyo designio es privar a unos terceros de unos derechos obtenidos judicialmente.
- Deber de lealtad y acción de responsabilidad por parte de la administración social
- Sociedades de capital. Deberes de los administradores. Acción de declaración de deslealtad de la conducta del administrador social y acción de nulidad del negocio de dación en pago celebrado entre el administrador y la sociedad al que se atribuye la infracción del deber de lealtad.
Tributario:
INFORMES Y MEMORIAS
- Informe del Consejo General del Poder Judicialsobre el proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Adopción Internacional
- Acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Convenio del Consejo de Europa sobre el acceso a los documentos públicos y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho Convenio.
CONVENIOS COLECTIVOS
- Resolución de 22 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la modificación del IV Convenio colectivo estatal de reforma juvenil y protección de menores.
- Resolución de 10 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registran y publican el incremento salarial y las tablas salariales para los años 2022 y 2023 del Convenio colectivo de Radio Ecca, Fundación Canaria, para los centros de trabajo situados en territorio peninsular.
- Resolución de 28 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación del Convenio colectivo de Corporación de Radio Televisión Española, SA, S.M.E.
- Inicie sesión para enviar comentarios