Legislación y Jurisprudencia
(07-2025)
LEGISLACIÓN:
Europa
Estatal
-
Acuerdo de 12 de febrero de 2025, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se modifica el Reglamento 1/2005, de 15 de septiembre, de los aspectos accesorios de las actuaciones judiciales.
-
Resolución de 12 de febrero de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.
-
Orden TDF/149/2025, de 12 de febrero, por la que se establecen medidas para combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos y para garantizar la identificación de la numeración utilizada para la prestación de servicios de atención al cliente y realización de llamadas comerciales no solicitadas.
-
Resolución de 17 de enero de 2025, de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se publica el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura para el primer trimestre de 2025.
-
Real Decreto 68/2025, de 4 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel.
-
Real Decreto 89/2025, de 11 de febrero, por el que se modifican el Real Decreto 1179/2024, de 28 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a favor de determinadas entidades locales y de la Federación Española de Municipios y Provincias para la realización de actuaciones de búsqueda, localización, exhumación y, en su caso, identificación de restos de personas víctimas de la Guerra de España y la Dictadura, y el Real Decreto 1220/2024, de 3 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a favor de determinadas entidades, asociaciones y fundaciones para actividades relacionadas con la promoción, fomento y divulgación de la Memoria Democrática y el reconocimiento moral de las víctimas de la Guerra de España y la Dictadura
-
Acuerdo de 11 de febrero de 2025, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso para la provisión de cargos judiciales entre miembros de la Carrera Judicial, con categoría de Juez/a.
Autonómico
JURISPRUDENCIA:
Canarias: últimas sentencias publicadas
Penal:
Civil:
Social:
-
Horas extraordinarias. Conflicto colectivo. La empresa podrá acudir a la realización de las horas complementarias o en su caso extraordinarias de fuerza mayor (art. 37 convenio y art. 35.5 ET) para atender a las necesidades imprevistas que puedan tener encaje en dichas figuras, en caso de los trabajadores a tiempo parcial.
-
Competencia territorial. Demanda de despido. Se plantea si son competentes los Juzgados de lo Social de Castellón para conocer de la demanda de despido interpuesta por el trabajador, conductor, que presta servicios como transportista con base en Alicante. Apreciación de oficio de la competencia territorial. La competencia territorial cuando se prestan servicios en lugares de diversas circunscripciones permite que el trabajador elija, de entre los diferentes lugares donde presta servicios, aquél en el que se encuentre su domicilio, lo que excluye la posibilidad de elegir la circunscripción del domicilio propio si allí no se prestan servicios. En el supuesto examinado, además, no se considera la prestación de servicios en lugares de diversas circunscripciones por lo que rige la regla general
-
BURGER KING SPAIN. Despido. Se plantea si existe incongruencia determinante para la calificación del despido entre la papeleta de conciliación y la demanda, al alegar en la demanda como motivo de nulidad el embarazo de la demandante, lo que no se había alegado en la papeleta de conciliación. Prevalencia de la finalidad de la protección del embarazo -como expresión de la prohibición de discriminación de la mujer- y del acceso a la tutela judicial en la interpretación de la norma. Nulidad del despido
-
Contratación para obra y servicio determinado al amparo de convocatoria del SEPE para concesión de subvenciones en el ámbito de colaboración con los órganos de la AGE. Retribución. Vulneración de derechos fundamentales por desigualdad retributiva: derecho a indemnización por daños y perjuicios consistente en el abono de las diferencias salariales resultantes. Reitera doctrina
-
CONFLICTO COLECTIVO. Clasificación profesional. Gestor territorial de distribución encuadrado en el grupo técnico operativo. Es procedente. Se confirma la sentencia recurrida
-
Determinación de la contingencia. Incapacidad temporal derivada de infarto de miocardio. No puede considerarse accidente de trabajo (artículo 156.3 LGSS), toda vez que el trabajador tuvo el domingo anterior molestias centro-torácicas por las que acudió al centro de salud, indicándosele allí que debía acudir al hospital, lo que no hizo, y sin que quedara acreditado que al día siguiente realizara durante el tiempo y lugar de trabajo ningún esfuerzo excepcional
Administrativo:
Mercantil:
Tributario:
-
IRPF. Administradores o miembros del Consejo de Administración. Aplicación del régimen de dietas del artículo 9 del RIRPF.
-
IRPF. Carga de la prueba de la realidad de los desplazamientos y gastos de manutención y estancia en restaurantes y hoteles y demás establecimientos de hostelería. Determinar si incumbe al empleador o al empleado, respecto de la exención relativa a las dietas y asignaciones para gastos de locomoción y normales de manutención y estancia en establecimientos de hostelería, en relación con la determinación de los rendimientos íntegros del trabajo en la base imponible del impuesto.
-
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Uso especial del dominio público a través de la autorización municipal de instalación y explotación de terrazas para actividad de restauración en la vía pública. No constituye hecho imponible del ITPO en aplicación de los artículos 7.1.B) y 13.2 del Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
-
La solicitud de rectificación de la autoliquidación planteada con posterioridad al día 26 de octubre de 2021, de fecha de la STC 182/2021, determina que su abono por la parte actora debe ser calificada de situación consolidada y no revisable ni impugnable con fundamento en dicha sentencia
-
IRPF. Ejercicio 2015. Pérdida patrimonial. Interpretación del artículo 33 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, en relación con los artículos 105 de la Ley General Tributaria, 217 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y 24 de la Constitución. El artículo 33, apartados 1 y 5, de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas exige justificar la existencia de un negocio jurídico para acreditar la alteración en la composición del patrimonio, base de una pérdida patrimonial.
INFORMES, ACUERDOS, PROYECTOS DE LEY, CIRCULARES Y MEMORIAS
CONVENIOS COLECTIVOS