Legislación y Jurisprudencia
(06-2025)
LEGISLACIÓN:
Europa
Estatal
-
Real Decreto 72/2025, de 4 de febrero, por el que se aprueba el Programa anual 2025 del Plan Estadístico Nacional 2025-2028
-
Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025.
-
Real Decreto 86/2025, de 11 de febrero, de evaluación y acreditación de las competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, por vías no formales de formación y aprendizajes informales
-
Real Decreto 85/2025, de 11 de febrero, por el que se regularizan los anexos II.2, V.2 y VI de la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal
Autonómico
-
CORRECCIÓN de errores de la Orden de 14 de noviembre de 2024, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2025 (BOC n.º 238, de 28.11.2024).
-
ORDEN de 4 de febrero de 2025, por la que se fijan los índices, módulos y demás parámetros del régimen simplificado del Impuesto General Indirecto Canario para el año 2025.
-
ORDEN de 27 de enero de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a la promoción del empleo autónomo, en régimen de concurrencia no competitiva.
-
DECRETO 3/2025, de 3 de febrero, por el que se declara Bien de Interés Cultural Inmaterial, con la categoría de “conocimientos y usos relacionados con la naturaleza, el cielo y la mar”, a favor de “Las Apañadas de ganado de costa de Fuerteventura”.
JURISPRUDENCIA:
Canarias: últimas sentencias publicadas
Penal:
Civil:
Social:
-
Prestaciones por desempleo tras finalizar ERTE-Covid. Ese periodo no computa como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo. Aplicación de las normas comunes, al no existir previsión contraria en la regulación especial por tales ERTEs. Aplica STS Pleno 980/2023, de 16 noviembre (rcud 5326/2022), seguida por otras muchas
-
Complemento de maternidad por aportación demográfica al varón. Debe reconocerse a las pensiones causadas a partir de 1 de enero de 2016. Aplica doctrina de SSTS 111/2023, de 8 de febrero, rcud. 1417/2020 y 295/2024, de 14 de febrero (rcud 3436/2022). Está incluido en ese supuesto la pensión de jubilación de quien cesa en el RETA el 31 de diciembre de 2015. La pensión está causada al día siguiente. Efectos retroactivos desde el hecho causante de la pensión. Reitera doctrina
-
TELEFÓNICA DE ESPAÑA. Reclamación de atrasos por diferencias salariales en el cómputo de la antigüedad que se fundamenta en la exigencia de que se tengan en cuenta los períodos trabajados mediante contratos formativos, reconocidos mediante sentencia de conflicto colectivo que reconoce que la retribución de la antigüedad debe tener en cuenta los períodos trabajados mediante contratos temporales. Eficacia del proceso de conflicto colectivo para interrumpir la prescripción
-
Determinar si el trabajador tiene derecho al complemento de antigüedad, calculado sobre el salario que corresponde a las funciones efectivamente realizadas, por la realización de funciones de superior categoría.
-
Base reguladora de la prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave. Beneficiaria que estaba en situación de reducción de jornada por guarda legal con cuidado directo de un menor de 12 años. Incumplimiento de requisitos formales del escrito de interposición del recurso. Falta de contradicción
-
Despido Nulo o Improcedente. Congruencia entre papeleta de conciliación y la demanda aunque el motivo de nulidad por garantía de indemnidad no se esgrime en la conciliación, que solo pide improcedencia. Rectifica Doctrina. Pleno.
Administrativo:
-
ENERGÍA ELÉCTRICA. Conformidad a derecho de la sanción impuesta a la entidad eléctrica interesada por una infracción grave de incumplimiento de la normativa que regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica. Incumplimiento de la obligación de informar por escrito al consumidor acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, no perceptor del bono social de las consencuencias del cambio de contrato. A estos efectos no basta con la información suministrada verbalmente por el gerente de la tienda.
-
Multa a Mercadona por no entregar a una clienta accidentada las grabaciones de las cámaras de vigilancia del establecimiento
-
ORDEN TED/749/2022, DE 27 DE JULIO, POR LA QUE SE APRUEBA EL INCENTIVO O PENALIZACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL AÑO 2016, SE MODIFICA LA RETRIBUCIÓN BASE DEL AÑO 2016 PARA VARIAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS, Y SE APRUEBA LA RETRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LOS AÑOS 2017, 2018 Y 2019. IMPGNACIÓN POR MOTIVOS DE PROCEDIMIENTO IMPUGNACIÓN POR MOTIVOS DE FONDO: ROMLAE E IBO 2015, 2016 Y 2017. VIDA RESIDUAL Y RETRIBUCIÓN BASE
-
Determinación del día inicial para el cómputo de los intereses de demora en los supuestos en que la prestación de servicios continúe, a solicitud de la Administración, una vez finalizada la duración del contrato de servicios
-
Inembargabilidad parcial de determinadas subvenciones frente a deudas contraídas con la Tesorería General de la Seguridad Social.
-
Contratación administrativa. Efectos de la resolución de los contratos de consultoría y asistencia y de los contratos de servicios en el particular referido a la indemnización procedente en favor del contratista cuando la causa de aquella resolución sea el desistimiento de la Administración contratante. Normativa de aplicación; artículo 215 del real decreto legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
-
CONTRATACIÓN PUBLICA DEVENGO DE INTERESES DE DEMORA. COMPUTO DEL DIES A QUO. DIRECTIVA 2011/7/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 16 DE FEBRERO DE 2011 POR LA QUE SE ESTABLECEN MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD EN LAS OPERACIONES COMERCIALES. ARTICULO 216.4 DEL REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2011 , DE 14 DE NOVIEMBRE POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. CLN INCORPORA S.L
Mercantil:
Tributario:
-
IIVTNU. Examen de los efectos de la inconstitucionalidad de los artículos 107.1, 107.2 a) y 110.4 del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, declarada en la sentencia del Tribunal Constitucional nº 182/2021, dictada el 26 de octubre de 2021
-
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Acción de cobro. Sociedad sometida a procedimiento de quiebra. Solicitud de prescripción formalizada de forma autónoma. Examen del artículo 227 LGT para determinar si es susceptible de reclamación la desestimación presunta, por silencio administrativo, de la citada solicitud. Falta de efecto útil del recurso de casación. La sentencia, a un tiempo, considera no reclamable el acto impugnado, pero de hecho se pronuncia sobre la cuestión de fondo subyacente, para determinar que no se ha acreditado que se hubiera producido la prescripción extintiva de la acción de cobro de la deuda tributaria
-
Para la aplicación del tipo reducido previsto en el artículo 91. Dos. 1. 7º LIFA, en relación con los "edificios aptos para la su utilización como vivienda" es necesario que concurran los siguientes requisitos: 1º) Ha de tratarse de vivienda terminada, ya que la entrega de la edificación, en tanto no esté concluida, sigue el régimen del suelo sobre el que se asienta. 2º) El tipo se aplica a todas las operaciones que, conforme al artículo 8 LIVA, tengan la consideración de entrega de vivienda, y no a las operaciones relativas a vivienda que tengan la consideración de prestación de servicios. 3º) Conforme a la noción usual del término, es preciso que se trate de aptitud para el destino "a habitación o moradas de una persona física o familia, constituyendo su hogar o sede de su vivienda doméstica
-
A los efectos del artículo 55 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la reducción en la base imponible por pensiones compensatorias a favor del cónyuge, satisfechas por decisión judicial, resulta aplicable desde la fecha en que se suscribe el convenio regulador entre las partes que hubiere establecido su pago, siempre que la ulterior sentencia judicial que lo ratifique no modifique lo pactado en dicho convenio regulador
-
Responsabilidad subsidiaria. Art. 43.1 h) de la LGT. Se reafirmar y completa nuestra jurisprudencia sobre la garantía que confiere el artículo 174.5, primer párrafo, de la LGT al declarado responsable por la causa del apartado h) del artículo 43.1 LGT, en el sentido de que el precepto permite considerar desde la perspectiva de fondo los recursos o reclamaciones del declarado responsable contra las liquidaciones y sanciones que se le derivaron, pese a la naturaleza y razón de ser de esa modalidad. Los intereses y recargos del periodo ejecutivo, surgidos como consecuencia del impago debido por el deudor principal de la deuda tributaria, no se incluyen en los conceptos susceptibles de derivación al responsable subsidiario (art. 41.3, 1º párrafo, LGT
INFORMES, ACUERDOS, PROYECTOS DE LEY, CIRCULARES Y MEMORIAS
CONVENIOS COLECTIVOS